La mejor manera de reconocer tu propio eneatipo y el de los demás es la observación. Tomarte tu tiempo en descubrir los patrones que tú utilizas y los que repiten los que te rodean te da una información muy valiosa que, con el conocimiento adquirido, te abrirá a la comprensión de los diferentes tipos de personalidad.
 
 Otra manera de aproximarte al descubrimiento de tu eneatipo es realizar los tests de Riso y Hudson que encontrarás en el enlace de abajo, que aportará información tanto del tipo de personalidad o eneatipo predominante como una puntuación de coincidencia con cada uno de los eneatipos. 
Test ITA Riso-Hudson

Eneagrama en Terapia

Descubrir nuestro tipo de personalidad a través del eneagrama, nos facilita conocer las motivaciones inconscientes por las que actuamos, modificando las que limitan nuestro desarrollo personal y ayudándonos a producir un cambio positivo en nuestra vida.
saber más

1

Eneatipo 1 - Perfeccionista

Si temes cometer errores, eres meticulos@ y organizad@. Tienes nobles principios y eres crítico contigo y con los demás.
saber más

2

Eneatipo 2 - Ayudador@

Si te entregas a los demás siendo generos@ e incluso abnegad@; buscas el amor y la aprobación de los demás mostrándote servicial pero tienes dificultades para cubrir tus  propias necesidades.
saber más

3

Eneatipo 3 - Triunfador@

Si tu prioridad es el éxito y centras tu interés en el trabajo pero te alejas de lo emocional, eres segur@ y atractiv@ y estás pendiente de tu imagen. 
saber más

4

Eneatipo 4 - Individualista

Si te sientes incomprendido porque tu sensibilidad y creatividad te aleja de tanta mediocridad de tu entorno.
saber más

5

Eneatipo 5 - Investigador@

Si eres cerebral y curios@ y deseas conocer la clave del funcionamiento del mundo y disfrutas de tu soledad.
saber más

6

Eneatipo 6 - Comprometid@

Si eres responsable, trabajador@ y leal; temes ser traicionad@,  te comportas ansios@ y esceptic@ y tiendes sufrir por adelantarte al peor de los escenarios futuros.
saber más

7

Eneatipo 7 - Entusiasta

Si buscas una vida estimulante y maravillosa. Eres optimista y encantador@; evitas los conflictos y huyes del sufrimiento.
saber más

8

Eneatipo 8 - Desafiador@

Si eres controlador@ y retador@, eres dominante y ejerces el poder evitando la vulnerabilidad.
saber más

9

Eneatipo 9 - Pacificador

Si eres afable y conformista y deseas sobre todo evitar los conflictos y te cuesta poner límites.
saber más
Triada del Instinto
Triada del Corazón
Triada de la Cabeza

Triadas 

Triada del instinto  (instintivo)

Se han formado en torno a la percepción en el cuerpo (instinto).

Son más perceptivos corporales y auditivos que visuales. Buscan su autonomía e intentan controlar su entorno estableciendo límites con los demás. 

Su emoción de base el enfado y viven el presente por lo que no dudan en pasar a la acción. 

8

Desafiador@

Tipo poderoso, seguro de sí mismo, voluntarioso, retador, justiciero, carismático, posesivo, dominante, hiriente, insensible, desafiante.
Puede hacer notar su presencia de alguna forma imposible de ignorar para corregir la injusticia de ser pasado por alto.

9

Pacificador@

Tipo modesto, tranquilo, paciente, dócil, simpático, amable, indolente, con poca ambición, le cuesta decir que no, apariencia lenta.
Puede resignarse y dedicarse a hacer lo que se espera de él, enterrando su rabia o expresándola indirectamente. Se centra en adaptarse, y acomodarse al entorno.

1

Perfeccionista

Tipo racional, de sólidos principios, correcto, recto, disciplinado, perfeccionista reprimido, amargado
Puede canalizar su enfado en preocupación por el orden. Pone su atención en lo que "debería hacerse" y relega sus necesidades olvidándose de lo que desea realmente.

Triada del corazón (emocional)

Se han formado en torno a la percepción del límbico (emocional)

Consideran que para ser amados deben modificar lo que son para ajustarse a lo que se espera de ellos. Asumen que las supuestas cualidades que externamente se perciba de ellos son su verdadera identidad.

La emoción de base es la tristeza y viven pendientes de cómo les afecta las cosas de su pasado. 

2

Ayudador@

Tipo interpersonal, preocupado por los demás, servicial, complaciente, simpático, cercano, invasivo, sin embargo para no pide ayuda para sí mism@.
Tienden a desempeñar el papel de salvador y reprime sus necesidades.

3

Triunfador@

Tipo pragmático, orientado al éxito, ambicioso, competitivo, teme al fracaso.
Tiende a exponer una imagen de persona confiable y exitosa (que es lo contrario de cómo se sienten).

4

Individualista

Tipo sensible, emocional, creativo, introvertido, dramático, temperamental.
Tiende a tener un mal concepto de sí mismos e intenta compensar sus supuestas carencias interpretando ser un personaje único y especial.

Triada de la cabeza (mental)

Se han formado en torno a la percepción del neocórtex (mental)

Tiende a padecer sensaciones de ansiedad e inseguridad, porque les preocupa más el futuro y la búsqueda de seguridad y tranquilidad, que el presente o el pasado.
Sufre dificultades para tomar la acción de forma asertiva y congruente. Suele estar peleando con sus cabezas y sobre utilizando sus mentes para intentar compensar la represión de sus instintos físicos. 

Su emoción de base es el miedo. Se interesan fundamentalmente por entender el mundo, a los otros y las incoherencias entre ambos.

5

Investigador@

Tipo cerebral, racional, perceptivo, lógico, ingenioso, austero, analítico, excéntrico, soberbia intelectual, reservado. Se aísla para tomarse el tiempo que necesite para analizar los procesos.

6

Comprometid@

Tipo comprometido, leal, servicial, atento, amable, ansioso, indeciso, pesimista. Orientado a la seguridad es responsable, nervioso y desconfiado, aunque precisa del apoyo de los demás.

7

Entusiasta 

Tipo activo, alegre, optimista, encantador, aventurero, embaucador. Su versatilidad y esponteneidad les lleva a emprender tareas simultáneas que le hace caer en la poca constancia.